lunes, 29 de noviembre de 2010

MATRIMONIO HOMOSEXUAL

En el Perú, cuando se invita a una boda, todos esperan ver los nombres del hombre y la mujer impresos en la tarjeta, pues bien, ¿Se imaginaría usted una invitación de bodas cuyos novios son dos nombres de personas del mismo sexo unidos por el dibujo de un corazón?
Se conoce que a pesar que en muchos países ya se ha aceptado legalmente y religiosamente el matrimonio homosexual o gay, como es el caso de España (desde 2005), Canadá (desde 2005), Portugal (desde 2010), Argentina (desde 2010), entre otros. Es en esta nación donde aún sigue la controversia de que si está bien o mal que dos personas del mismo sexo contraigan nupcias y puedan gozar de los mismos derechos de las demás personas, teniendo en cuenta el criterio de la igualdad sin distinción de raza, religión, ni SEXO.
En los diferentes diccionarios se encuentra la definición de la palabra “matrimonio” como “la unión de un hombre y una mujer por lazos….”, quizá es esta la idea que se ha plasmado en la sociedad y que apoyada por el tema religioso han logrado que los ciudadanos crean muchos tabús y  discriminación frente a alguna relación que vaya en contra de esta regla.
 Pues ahora, una mayor  controversia ha generado la posibilidad de que en el Perú se permitan las bodas entre personas del mismo sexo. Mientras algunos aseguran que se trata de una reivindicación de los derechos civiles de las minorías sexuales, otros sostienen apelando a consideraciones religiosas que degradaría al género humano.
Se sabe que para que se pueda reconocer legalmente el matrimonio gay, se debe modificar la Constitución Política del Perú y el Código Civil y esto se encuentra tan sólo en manos del Congreso.  ¿Llegará el momento cuando se acepte legalmente y religiosamente el matrimonio homosexual en esta nación? Teniendo en cuenta que al ser aceptado este acto, las personas homosexuales empezarán a reclamar muchos más derechos como la adopción.

Este es un tema que queda a criterio de cada persona, ya que pareciera que con las distintas ideas que tiene cada peruano, este acto de aceptación de forma legal, tardará aun unos cuantos años más.

7 comentarios:

  1. Sin duda es un tema de mucha controversia.
    Es cierto que en esta nación ya hay indicios para aceptar esta ley pero aún no se tiene nada concluso.
    Si la mayoría se pone de acuerdo y se logra acuerdos que se respetarían es posible que se acepte esta ley,ya que todos tienen derecho a ser felices y a compartir su vida con quien desen.

    KARINA RABANAL MORALES

    ResponderEliminar
  2. Es un tema que esta lejos de ser resuelto, pues es muy rechazado por la sociedad mundial, y sobre todo el matrimonimo entre dos hombres es visto con malos ojos. El matrimonio debe ser entre una mujer y un hombre pues así Dios quiso que sea y no podemos cambiar esto.

    SERGIO CORNEJO FHON

    ResponderEliminar
  3. Este es un tema de mucho debate. la homosexualidad no es un tema que en el PERU ya este aceptado, pues si bien es cierto todos tienen el derecho de ser respetados y de tener igualdad ante la ley, no se puede cambiar algo que ya esta establecido, y por defender los derechos de la comunidad guey, transgredir otros derechos del niño y del adolescente, ahora la contradicción de la iglesia tambien es importante porque sus principios están basados en la biblia y aceptar la homosexualidad es un pecado, entonces no se puede ir en contra de algo que ya está establecido.

    ANGELICA GARCIA PARRILLA

    ResponderEliminar
  4. considero que el matrimonio gey es un compromiso legal entre dos seres humanos que no son diferentes del resto y tienen los mismos derechos y responsabilidades.Sin embargo, la iglesia es un factor importante que influye mucho en las decisiones legales para aceptar este hecho.
    Jhonatan Moreno Sandoval

    ResponderEliminar
  5. Es muy cierto que la religión marca mucho en la desición de aceptar no no las relaciones homosexuales ne el Perú.
    Y tambien es cierto como dices tú SERGIO CORNEJO que Dios creo sólo hombre y mujer.
    Pero es necesario que aceptemos la realidad sexual de muchos peruanos, y ya dependerá del Estado si se emita la ley de aceptación de este tema .

    ERIKA RODRIGUEZ LUJAN

    ResponderEliminar
  6. Si bien es cierto las relaciones homosexuales son aceptadas por algunas personas, la mayoría de la población rechaza este tipo de relaciones, y mucho el matrimonio homosexual.

    DELIA REMY

    ResponderEliminar
  7. Si es cierto, que Dios ha creado al hombre y a la mujer,pero también es cierto que nos ha creado para ser felices en la vida; y si eso implica que algunas personas adopten conductas del otro sexo, pues entonces aún es válido.
    Por otro lado, si tanto se habla del tema religioso, entonces hay que recordar esto "TODOS SOMOS IGUALES ANTE LOS OJOS DE DIOS" significando que debemo dejar de lado las diferencias con personas que tengan disitnta opción sexual.
    DANNERY OTINIANO RODRIGUEZ

    ResponderEliminar