Actualmente el tema de la Adopción por parte de parejas de homosexuales causa debate y oposición en la sociedad peruana. Por un lado hay mayor tolerancia hacia ellos, lo cual se refleja en el apoyo que puede brindar la sociedad en el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como también hay quienes se oponen; pero si se habla de adopción el rechazo de la los peruanos es mayor.
La adopción de un niño por parejas de personas homosexuales es llamada Adopción Homoparental, es decir consiste en que un niño pueda ser adoptado y así legalmente sea hijo de los dos miembros de la relación homosexual. Para los países europeos y norteamericanos la adopción es un derecho legalizado, lo cual les brinda una oportunidad de tener hijos, reconociéndoles a ambos como padres o madres legales. Sin embargo, en el Perú aún no es legitimizado este hecho trayendo como consecuencia la frustración de proyectos de vida de muchos homosexuales.
Existen pruebas médicas hechas en el extranjero que evidencian de que no existe ningún tipo de consecuencias perjudiciales en el desarrollo de niños adoptados por parejas de homosexuales; al contrario los resultados que muestra es que los menores criados por padres del mismo sexo se desenvuelven igual de bien que aquellos criados por padres de distinto sexo. Esto se acompaña de varias investigaciones que muestran que no existe ningún tipo de nexo entre la orientación sexual, la adaptación emocional, psicológica y conductual del menor con la sexualidad de los padres adoptivos. No obstante, muchos médicos aún no comparten una misma opinión acerca de las consecuencias que pueda ocasionar este hecho.
A pesar de tener pruebas contundentes de que no existe ningún tipo de riesgos en la adopción de menores por parte de parejas homosexuales muchos suelen creer que los menores criados por padres homosexuales desarrollarán también preferencias homosexuales o bisexuales o que tendrán más probabilidades de tener una relación del mismo sexo o de sufrir diversas patologías. Por otro lado, se les niega la oportunidad de poder conformar una familia; es decir, se encuentran aislados de la sociedad, por todo ello, los homosexuales se unen para reclamar la aceptación de sus derechos a la sociedad como es el de la Adopción; ya que no se debe de olvidar que ellos son iguales a todos sin importar la opción sexual de cada persona, por lo tanto tienen tantos derechos como los heterosexuales de formar una familia con hijos de sangre o con hijos adoptados, quienes sólo buscan ser tratados con cariño, respeto y tener una buena calidad de vida.
Si bien es cierto, Dios instituyó el matrimonio éste debe ser entre una mujer y un hombre, pero actualmente esto ha cambiado ya que se ha dejado abierta la posibilidad de contraer matrimonio entre personas del mismo sexo llamándose a éstas homosexuales, quienes al estar impedidos de tener hijos optan por la adopción. Teniendo en cuenta que la opinión de la sociedad peruana, se opone en un porcentaje menor porque ya es de conocimiento que la población peruana no se opone al matrimonio gay por el contrario no está de acuerdo que ellos adopten niños, los cuales merecen una familia y lamentablemente estás personas, en su condición no la van a poder brindar con todo lo que ello requiere, mas no se les puede negar el derecho de adopción y al ser libre son consientes al momento de tomar sus decisiones, esto permite que el pensamiento de la sociedad peruana tenga un balance y se libere de prejuicios, aunque hay un porcentaje mayor que aún se opone a esto, en mi posición me opongo rotundamente ya que no concuerdo con la idea de que un matrimonio gay pueda mantener a una familia.
ResponderEliminar1. Dios no instituyó el matrimonio. Es una convención útil que se dio para evitar los conflictos desencadenados por posesión de mujeres.
ResponderEliminar2. Si un niño puede tener un papá alcohólico y una mamá prostituta... por qué no puede tener ambos padres gay?
Porque una familia debe estar basada en valores, que eduquen al niño o es que acaso un padre alcohólico, una madre prostituta le enseñan valores a sus hijos porque crees que existe el liberalismo, porque NO HAY FAMILIAS QUE EDUQUEN EN VALORES, SON MUY POCAS LAS QUE LO HACEN.
ResponderEliminarLaura Estefanía Vigo Aguilar
1. El liberalismo no es algo negativo =S, es una corriente filosófica que plantea la existencia de libertades políticas y cíviles. Es más, gracias al liberalismo se dio la revolución francesa y la declaración de derechos del hombre y el ciudadano.
ResponderEliminar2. Puse el caso del padre alcohólico y la madre para plantear que el gobierno debería estar fiscalizando ese tipo de situaciones (que abundan en el Perú) y que eso debería ser motivo de escándalo y no la adopción en parejas homosexuales.
3. Claro que una familia debe estar basada en valores. Ahora, me estas diciendo que los homosexuales no tienen valores??
4. El primer enamoramiento que sufre el ser humano es homosexual. Segun el complejo de Edipo, el hijo se enamora de su madre. El niño, a su precoz edad, no tiene idea de que ella es mujer y él es hombre; al no distinguir los géneros, se enamora de su madre pensando que es de su mismo género. Por lo tanto se enfrasca en una relación homosexual. Igual sucede con las mujeres y el complejo de electra.
Analizando el tema desde el punto de vista cristiano, Dios a instituido el matrimonio entre hombres y mujeres; y las personas no somos nadie para dudar de la palabra de Dios; ¿que pensaría un niño cuando va a la escuela y ve a sus compañeros que tienen padre y madre y ver que el tiene padres de ambos sexos?, ¿cómo le afectaría ésto conforme pasen los años y sus compañeros se den cuenta de todo y los molesten por tener padres 'gays'?. No creo que los padres deseen ningún tipo de daño para sus hijos, como el que sucedería emocionalmente en este caso. Por tal motivo considero que la adopción 'gay' no es algo apropiado.
ResponderEliminarDANIELA SANTILLÁN FARFÁN
Estoy muy de acuerdo con Daniela Santillán,
ResponderEliminarno solo pensemos en satisfacer el deseo de una pareja homosexual por tener un hijo, sino también en los sentimientos de este niño durante su vida.
Es cierto que un niño puede tener un padre alcohólico y una mamá prostituta, tal como se ha expuesto en el ejemplo, pero esta crianza es tan igual de mala como la que es dada por padres del mismo sexo y no ayuda a un buen desarrollo emocional del menor.
ResponderEliminarA pesar de las investigaciones realizadas, desde el punto de vista moral, los daños ocasionados en los niños con padres homosexuales son realmente preocupantes ya que originan problemas de disfunsionalidad de géneros y roles.
Zayra Saldaña Cortez
¿Porque habiendo tantas parejas que no pueden tener hijos y quieren adoptar un niño, legalizan la adopción a homosexuales? Todos saben que la estructura y forma de vida de una pareja homosexual expone a los niños adoptados en un nivel de stress mucho mayor que el que se vive en una pareja heterosexual. Además se sabe que las uniones homosexuales son mucho más inestables y más cortas que las heterosexuales, por lo que sería mucho más frecuente que la crianza del niño fracase. Es importante el derecho a la igualdad ante todos, pero este caso es especial, el mundo necesita formar líderes, basada en valores, si vas adoptar a alguien tiene que ser con responsabilidad. Además se sabe que existe mucha gente homofóbica en el mundo. ¿Cuál es el interés de adoptar a un niño para que sea criticado y diferenciado por los demás?.
ResponderEliminarAna Cristina Alva Hernández
Se puede ver sobre el tema que adoptar a un niño no es cosa de juego es algo de gran deber, todos deben tener ese derecho parejas heteresexuales como homosexuales ya que con las investigaciones hechas precisan que no hay dificultades en su desarrollo del niño que es lo mas importante de lo que se habla que se debe velar por el niño y que las parejas homosecuales asi como las parejas heteresexuales deben tener ese derecho de poder formar una familia y que puedan dar todo ese cariño que necesita un niño adoptado , y no quitar ese derecho a las parejas homosexuales como se hace actualmente en el Peru ,ya que con investigaciones hechas las parejas homosexuales no retien su desarrolo normal de niño que es lo que mas importa y que se debe cambiar eso de la prohibion de la adopcion de las parejas homosexuales .
ResponderEliminarJuan chacaltana burgos clase:5682
Como se explicó en el artículo: Que un niño puede tener a un padre alcohólico y a una mama prostituta, pero la educación y crianza del niño no será buena así como tendrá daños psicológicos y emocionales a la vez porque muchas veces se pueden sentir solos, en el caso de los padres del mismo sexo igual el niño no tendrá una mejor crianza porque siempre tendrá la duda de la definición de géneros, aparte puede sufrir rechazo por las persona en su entorno, ya que el verá que niños igual a él tendrá una mamá y un papá cosa que el no tiene, es realmente confuso para ellos.
ResponderEliminarKatya La Portilla Malca
1. Desde el punto de vista cristiano, si es que hablamos de la Iglesia que dice que "África no necesita condones, sino limpieza espiritual". No, gracias.
ResponderEliminar2. La homosexualidad es parte del ser humano, es recién cuando surge la Iglesia que la homosexualidad es mal vista. En culturas antiguas como la griega era de lo más normal.
3. Respecto a sobre si los niños serán hostigados en el colegio por tener padres gay. Caramba, no es un problema de los padres que educan a los niñas de acuerdo a la discriminación y exclusión. Seguro que si es Trigueño y estudia en el Markham también o molestarán, entonces le conseguimos padres gringos?
4. El Dr. Enrique Arranz de la Universidad del País Vasco dice que este tipo de familias brinda un mejor ambiente de desarrollo debido a su actitud de tolerancia.
5. Según el Centro de Investigación y Promoción para América Central en Derechos Humanos "lo que importa no es la estructura del grupo familiar sino su dinámica psicoafectiva, es decir, la calidad de los vínculos".
6. Yo SÍ tengo fuentes OBJETIVAS. No me lo contó la Biblia, un libro de cuentos, ni me lo dijo mi mamá.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn este tema hay dos aspectos: uno es que si dos homosexuales adoptan un niño, ellos serán felices, pero otro aspecto es que si un niño que es adoptado por una pareja de homosexuales ¿va poder ser feliz?, hay que ponerse a pensar, ponerse en el lugar de ambas partes para así poder comprender y saber aconsejar o comentar sobre este tema tan controversial.
ResponderEliminarNo estoy en contra ni a favor de este tema, pero con lo que si no estoy deacuerdo es en porque se le falta el respeto a personas que tienen como parejas a individuos de su mismo sexo y esto de la homofobia es cosa que se da muy frecuentemente sobre todo en nuestro país, en el Perú.
GIULLIANA HAGGEENMILLER GUTIÉRREZ
La adopción: un derecho exigido por los homosexuales, es un tema no ajeno a las personas de hoy, puesto que se sabe que en algunos países ya han legalizado una norma para que los homosexuales tengan un hijo a quien criar. Sin embargo, muchas personas en Perú piensan que un hijo adoptado por homosexuales, tienden a un trauma desde pequeño; pero ello no es cierto pues se han realizado estudios que arrojaron que no tiene que ver la conducta u orientación sexual del adoptado, con respecto a la homosexualidad. En fin cada uno sabe cómo evalúa éste tema. No obstante, se debe aclarar que los homosexuales se sienten bien teniendo a alguien a quien criar, por el hecho que quieren tener una vida en familia, una familia completa, donde exista primordialmente respeto y confianza, los niños que son adoptados por una pareja homosexual se ¿sentirán bien?, pues es depende del amor y la confianza que emanen la pareja homosexual hacia el niño. Lamentablemente en el Perú existe de manera muy notable el rechazo a los homosexuales, es decir la homofobia, por ello muchos se van a otros lugares a hacer una vida en familia, donde la autoridad y la exclusión de la gente no les hagan sentir menos.
ResponderEliminarMaría Fernanda Vásquez Chávez
Gracias a todos por sus comentarios, las ideas de ustedes hicieron de este artículo un debate!! hablando de este tema desde el punto de vista religioso sólo se sabe que "el matrimonio es la unión de un mujer y un hombre bajo el amor de Dios", pero sin embargo no se indica que la educación de un niño no puede ser manejada por padres del mismo sexo.Ahora bien es cierto que son personas del mismo sexo, pero esto no signifca que daran malos ejemplos a los niños, ya que para tener una buena o mala vida no se necesita ser homosexual.Asi como las parejas de homosexuales son tildados muchas veces de "escandalosos", las parejas de heterosexuales también lo son.Por otro lado, si se dice que estos niños seran mal vistos o seran puntos de burlas por sus compañeros, no cabe duda que sus padres seran el prinicipal soporte de las emociones y de lo sentimeintos que embarguen a esos niños por recibir burlas, y si es necesario que tengan que tomar acciones legales frente a estos casos o que tengan que reclamar por sus derechos, pues lo haran con tal de que si ellos son victímas de abusos y burlas sus niños no lo sean también. Por último si estas personas luchan tanto por poder obtnere estos derechos , estoy segura que cuando lo logren no duraran de darles un buen hogar sin tener que influenciar en su comportamiento del niño o niña.
ResponderEliminarDANNERY OTINIANO RODRÍGUEZ
Aceptar esta demanda es complicado, se sabe que siempre una familia ha estado instituida por padre y una madre, hombre o mujer. Nadie duda que quizás una pareja de homosexuales podría ser buena con los niños en la crianza, pero crearían una confusión y una distorsión en el niño con respecto a la imagen de una familia y este se sentiría inseguro porque no sabría a quien acudir cuando necesite de un
ResponderEliminaruna madre, en pocas palabras complicarían su forma de ver la vida.
ANALUIS GUERRA MORALES